top of page

Opus 94, el lugar de la música

  • Foto del escritor: Cesia García
    Cesia García
  • 26 jun 2020
  • 2 Min. de lectura

Cuando comencé a trabajar en Opus, recuerdo que la persona encargada me preguntó si me gustaba la música clásica a lo que yo contesté: -No es lo mío, pero sí la escucho. -Bien, porque aquí es lo que siempre escucharás.- Me dijo. -Al final la terminaras amando. Tal vez exageró un poco... o no.


Y así fue, siempre escuchaba composiciones interesantes. Al principio sólo estaba en cabina, escuchando a los locutores o ayudando en este lugar, después me dijeron que lo que tenía que hacer eran pequeños guiones para un programa que se transmitía a las 22:00 horas llamado "Enclave Nocturno". La primera pieza que me fue asignada se llamaba "Una noche en la árida montaña", el programador me sugirió que la escuchara antes de escribir el guion, y así tener una perspectiva diferente; le hice caso. Decidí buscar el disco en la fonoteca que tenía más de 7,000 obras; lo puse y comencé a escuchar. ¿Qué fue lo que pasó? Podría decir que me transporte a un lugar donde la obscuridad reinaba y sentía que alguien me perseguía... ¿quién?, no lo sé, sólo corría y corría. Después, llegaba a un lugar y veía cómo la gente danzaba frente a una fogata, estaban disfrazados, usaban máscaras. Tenía miedo. Terminó la composición y comencé a escribir el guion.


Esta obra es del compositor ruso Modest Mussorgsky (1839-1881), la escribió cuando tenía 28 años. Cinco años después de su muerte se estrenó "Una noche en la árida montaña", en una re-orquestación del compositor ruso Rimsky-Korsakov en San Petersburgo.


Este poema sinfónico fue inspirado en el texto del escritor ruso Nikolai Gogol, en el que un campesino presencia un aquelarre de brujas en el Monte Pelado cerca de Kiev en la noche de San Juan.

El compositor realmente transmitió lo que quería, no es mucha la diferencia entre lo que yo sentí y en lo que se basó Mussorgsky. Fue mucho lo que aprendí.


Si tienen la oportunidad, escuchen esta pieza y dejen que su imaginación los lleve a otro lugar. Seguiré compartiendo más guiones que hice en esta estación de radio, esperando que puedan escucharla y encuentren algo interesante en estas obras. Puedes escucharla haciendo clic aquí.



Comments


  • twitter
  • linkedin
  • instagram

©2020 por Cesia García. Creada con Wix.com

bottom of page